Encuentro Regional “Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Intercultural: Hacia la construcción de confianza para su fortalecimiento”

Managua, Nicaragua: Del 27 al 29 de abril de 2016
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a través del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO), junto al Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) y su Programa Universidad Indígena Intercultural (UII), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) y la Universidad de las Regiones autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (URACCAN), convocan a participar del Encuentro Regional “Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Intercultural: Hacia la construcción de confianza para su fortalecimiento”, que se celebrará del 27 al 29 de abril de 2016, en el Seminole Plaza Hotel, ciudad de Managua, Nicaragua.
Éste será espacio de diálogo para debatir, analizar e intercambiar visiones sobre el aseguramiento de la calidad inclusiva de la Educación Superior Intercultural Indígena. Se trata de avanzar en la definición de nuevos criterios e indicadores que permitan interculturalizar la educación superior tomando en cuenta la riqueza de los aportes de la epistemología de los pueblos que se desarrolla desde las aulas de las instituciones interculturales de educación superior, en la investigación, en el desarrollo profesional de sus graduados y en la práctica social.
El evento contará con la participación de autoridades educativas de los Estados de América Latina y El Caribe, Consejos de acreditación de educación superior, instituciones indígenas interculturales de la educación superior, centros académicos convencionales que desarrollan programas con enfoque intercultural, sabios, sabias y organizaciones indígenas y entidades de cooperación internacional relacionada a procesos de educación superior.
Contacto:
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC)
Teléfono: (591 2) 2423233 | La Paz, Bolivia