Solemne inauguración del Encuentro Regional sobre Educación Superior Intercultural

En el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua se inauguró oficialmente el Encuentro Regional “Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Intercultural: Hacia la construcción de confianza para su fortalecimiento”. Esta actividad tuvo lugar el 27 de abril y contó con la participación de más de 200 participantes.
Estuvieron presentes los representantes de las Universidades convencionales de 11 países; rectoras y rectores de Universidades Indígenas, Interculturales y comunitarias de la región; miembros de la Cátedra Indígena Intercultural, miembros de las redes que conforman la Universidad Indígena Intercultural y Agencias de Acreditación Superior de América Latina.
El acto estuvo presidido por las instituciones convocantes de UNESCO-IESALC; Fondo Indígena, Consejo Nacional de Universidades, Consejo de Acreditación de Nicaragua; Uraccan y el Viceministro de Educación Superior del Estado Plurinacional de Bolivia, quienes recalcaron que se trata de un evento histórico en el que dialogarán, de igual a igual, los diversos Sistemas de Educación Superior para hacer efectivo el derecho de los Pueblos Indígenas, a recibir una educación de calidad, con pertinencia cultural, que ponga en valor la sabiduría y conocimientos tradicionales.
Por su parte, la Dra. Myrna Cunningham, primera Vicepresidenta del Consejo Directivo del Fondo Indígena, en palabras de circunstancia, reafirmó el compromiso del FILAC para apoyar la formación de los Pueblos Indígenas para reducir las brechas en el acceso a la educación, para interculturalizar los Sistemas Educativos Superiores como un camino para el ejercicio real de la autodeterminación de los Pueblos.